Herencia en El Salvador: Guía para herederos en el extranjero

¿Vives fuera de El Salvador pero tienes derecho a una herencia en el país? 🌍 Te explicamos cómo aceptar o gestionar una herencia desde el extranjero de forma legal y sin viajar.


📌 ¿Cómo aceptar una Herencia desde el Extranjero?

El proceso requiere otorgar un poder a una persona de confianza en El Salvador para que actúe en tu nombre. Aquí los pasos clave:

1. Otorga un poder especial.

El documento debe autorizar expresamente a tu apoderado para:
✔️ Aceptar la herencia en tu nombre.
✔️ Realizar trámites adicionales (ej.: realizar trámites en Alcaldía o en el Centro Nacional de Registro)

⚠️ Importante:

  • Si hay niños, niñas o adolescentes entre los herederos, el proceso debe hacerse vía judicial y el poder debe otorgarse a un abogado.
  • En otros casos, puedes designar a un familiar o conocido, que sea de tu completa confianza.

2. ¿Dónde tramitar el Poder?

Tienes dos opciones:

  1. Consulado de El Salvador:
    • ✅ Ventaja: Costo reducido.
    • ❌ Desventaja: Disponibilidad limitada (requiere cita).
  2. Notario salvadoreño en el país donde te encuentras:
    • ✅ Ventaja: Mayor accesibilidad.
    • ❌ Desventaja: Precio más elevado.

3. Envía el Poder a El Salvador

Una vez firmado, remítelo a tu apoderado para que inicie las diligencias:

  • 📑 Aceptación de herencia ante notario o juzgado.
  • 📋 Gestión de bienes (ej.: propiedades, cuentas bancarias).

🔍 Casos Especiales

  • Si deseas renunciar a la herencia: El poder puede incluir esta facultad.
  • Si quieres ceder tus derechos: En el poder puedes consignar que facultas a tu apoderado a ceder tu derecho.
    📌 Te explicamos cómo funciona la cesión de derechos hereditarios en este artículo.

💡 Recomendaciones legales

  • Asesórate antes de firmar: Un abogado puede redactar el borrador del poder para evitar errores.
  • Incluye cláusulas amplias: Faculta a tu apoderado para realizar pagos, ventas o trámites adicionales relacionados con la herencia.
  • Verifica documentos: Asegúrate de tener copias de la partida de defunción y testamento (si existe).

📌 Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo cambiar de apoderado después?

Sí, mediante un otro poder o por un acta de sustitución ante notario o consulado.

2. ¿Qué pasa si no acepto la herencia?

Pasado cierto tiempo puedes perder tu derecho a la herencia, además si otra persona se te adelante puede comenzar a disponer de los bienes de la herencia y hacerte que tengas más problemas si quieres aceptar después.


¿Necesitas Ayuda con una Herencia?

En HGC Consultoría Jurídica, te brindamos:
✅ Asesoría para otorgar poderes desde el extranjero.
✅ Representación legal en procesos judiciales.
✅ Gestión integral de herencias (aceptación, repudio o cesión).

📞 Consulta gratis: Resuelve tus dudas sin compromiso.

📌 ¿Necesitas ayuda con este trámite?
Nuestros abogados te asesoran sin compromiso.

Scroll to Top